¿Qué es la Nueva Medicina Germánica (NMG)?
La Nueva Medicina Germánica (NMG) es una nueva forma de ver y practicar la salud que transforma profundamente tu forma de vivir la vida.

La NMG es un enfoque científico, basado en cinco leyes biológicas descubiertas por el Dr. Ryke Geerd Hamer, hace más de treinta años, que son aplicables y replicables en todos los casos.
Si quieres saber las razones por las que te enfermas y tener una mejor comprensión del proceso este es EL enfoque.
La NMG no es una terapia alternativa, sino un enfoque revolucionario y científico de salud que te hace protagonista en tu proceso para alcanzar la sanidad.
Cinco Leyes Biológicas descubiertas por el Dr. Ryke Geerd Hamer
Primera ley biológica
La enfermedad se presenta por algo muy preciso llamado Shock Biológico (DHS- Síndrome de Dirk Hamer) que es un evento imprevisto experimentado de forma aguda, dramático y en soledad. El shock biológico es en esencia inesperado, nos pilla a contrapié y se lo vivencia en soledad. Es una reacción sensata de la naturaleza.
Por ejemplo una madre que esta con su hijo de dos años y de repente el niño se le escapa para cruzar la calle corriendo solo y lo atropellan, ese momento es en sí algo repentino e imprevisto, no mediado por la mente y detona en la madre un programa biológico sensato.
“La regla de Hierro del cáncer”
Primer criterio. Todo Programa con pleno sentido Biológico (SBS) se origina por un DHS (Dirk Hamer Syndrome), que es un shock biológico: severo, agudo, dramático y se vive en soledad y ocurre simultáneamente en tres niveles: psique- cerebro – órgano
Segundo criterio. El conflicto biológico al momento del DHS determina el lugar del SBS en el cerebro, lo que llamamos un Foco de Hamer (HH- Hamerscher Herd) y también el lugar en el órgano, correspondiente como a un cáncer o un programa onco-equivalente con un foco de Hamer situado en el órgano.
Tercer criterio. El desarrollo del SBS en los tres niveles (psique-cerebro-órgano) desde el DHS hasta la solución del conflicto (Conflictolisis- CL o Fase Pcl) y la crisis epileptoide como el punto más alto de la Fase Pcl y el retorno a la normalidad, corren sincrónicamente.
Esta experiencia pilla a la persona a contrapié como si algo lo hubiera golpeado. Acá no hablamos de las preocupaciones de todos los días, problemas o dificultades, ya que podemos adaptarnos y prepararnos para los problemas que nos presenta la vida. Acá lo que nos ocupa es el momento de sorpresa de una experiencia dramática. Que afecta al centro de nuestra personalidad por tanto lo llamamos Conflicto Biológico, y que al momento de experimentarlo te encuentras totalmente solo. Y frente a lo cual no eres capaz de hablar de ello o ‘sacártelo del pecho’ (aislador). La mente consciente o nuestra mente lógica es inútil en este momento. Nos sentimos en shock. Esto es lo único que cuenta.
En este momento un Programa con pleno sentido Biológico (SBS) empieza y sincrónicamente altera muestra psique, cerebro y el órgano correlacionado. Por tanto el contenido del conflicto determina qué área del cerebro es afectado y qué órgano.” Hamer, Ryke Geerd. “Germanic Heilkunde. Introduction”. Ed. Amici di Dirk. 2023
Segunda ley biológica
Todas las llamadas enfermedades se presentan en dos fases. Una Fase Activa (FA), donde el conflicto que originó este shock biológico no se resuelve y la persona está en alerta constante pensando en la solución del mismo casi de manera obsesiva, manos frías, falta de apetito y sueño son algunas de las características de esta fase.
La siguiente fase en la que soluciona el conflicto, llamada también por el Dr. Hamer, Conflictolisis (CL) o Post Conflictolisis (Pcl). Esta es una fase de reparación en la que la mayoría de los síntomas se manifiestan. Es una etapa en la que se experimenta cansancio, dolores, molestias a nivel físico pero también una sensación de alivio porque aquello que nos preocupaba (conflicto) se solucionó.
Esta fase de reparación (Pcl) está compuesta por dos estadios. Una sub-fase PclA, que es la más complicada de cursar, porque se manifiestan los síntomas más molestos como por ejemplo fatiga extrema, dolor, fiebre, disminución del ritmo respiratorio. Es posible que se dé un proceso de inflamación y retención de líquidos. Y la siguiente sub-fase es la PclB que es una etapa de cicatrización, más fácil de llevar donde los síntomas iniciales van disminuyendo.
“La ley de las dos fases de todos los Programas con pleno Sentido Biológico (SBS) si es que existe una resolución del Conflicto (CL)”.
“Lo interesante de la Segunda Ley Biológica es que la mayoría de los síntomas de la ‘enfermedad’ aparecen en la Segunda Fase, y por lo tanto son síntomas de curación (catarros, toses, inflamación de la vejiga, erupciones en la piel, etc) éstos no necesitan ser ‘tratados’. Solamente un tonto trataría de curar algo que ya se está curando! La fase Activa de la mayoría de los Programas (SBS) pasará sin ser advertida.
La imposibilidad de resolver un conflicto difícil podría llevar a la pérdida de peso y al cansancio extremo. El organismo se debilita hasta que la persona muere (…) Mucha gente vive en Fase de Conflicto Activo por el resto de sus vidas” Hamer, Ryke Geerd. “Germanic Heilkunde. Introduction”. Ed. Amici di Dirk. 2023.
Tercera ley biológica
En nuestro organismo existen tejidos con características únicas y particulares con funciones específicas. En función del DHS que se active se dará un comportamiento determinado de este tejido tanto en la Fase Activa como en la solución (Pcl) del conflicto. “Si queremos comprender qué cosa esta sucediendo en nuestro cuerpo y qué es lo más sensato que podemos hacer, debemos saber exactamente de qué derivación embrionaria se ha formado el tejido, cómo se comporta y qué área cerebral lo regula y a qué shock biológico responde” (Pfister y Cella,2015).
“El Sistema Ontogenético de los Programas con Pleno Sentido Biológico (SBS). La llamada brújula de la “Germanic Heilkunde””
“Basados en la Primera y Segunda Ley Biológica (dos fases) así como con la ayuda de la embriología, pude descubrir la Tercera Ley Biológica (…) Esta Ley explica porque existen dos tipos de proliferación celular. Diferenciamos entre una proliferación celular inicial, mayor tejido (=tumor) de la parte arcaica controlada por el tallo cerebral, este tejido crece en la Fase Activa del conflicto; y por otro lado, la proliferación celular en el rellenamiento de necrosis previas o ulceraciones cuando se resuelve el conflicto (Fase Pcl). Esta última no puede ser llamada “tumor” sino rellenamiento celular.
También descubrí que cada uno de estos tipos de tejido es controlado por un área del cerebro en particular y reacciona a conflictos específicos ya sea con crecimiento celular, disminución celular o cambios funcionales” Hamer, Ryke Geerd. “Germanic Heilkunde. Introduction”. Ed. Amici di Dirk. 2023.
Cuarta ley biológica

Sobre la función de los microbios (micobacterias, hongos, bacterias y virus). Estos no son peligrosos, ni es necesario pelear para exterminarlos, y mucho menos son las causas de nuestras “enfermedades”. Tienen un rol simbiótico, esencial y con funciones específicas una vez se alcanza la Fase Pcl de reparación. Cada microbio ya sea éste, bacteria o micobacteria por ejemplo, es característico de un tipo de tejido, y se manifiestan una vez solucionado el conflicto. Este hecho es verificable en todos los casos, es decir en cualquier persona que esté cursando un Programa con pleno sentido biológico (SBS).
Por ejemplo en el proceso de degradación de un tumor en el pulmón (conflicto de miedo a la muerte), participa la batería de la Tuberculosis (Tbc), como síntomas de esta degradación se desarrolla disnea y tos con la expulsión de flemas con sangre.
Para informarse sobre esto sugerimos visitar la página unadosisderealidad.es sobre él.
“El sistema ontogenético de los microbios”
“En la medicina académica dividimos los microbios en ‘buenos’ (por ejemplo la boca intestinal y la flora vaginal) y en ‘malos’ (por ej. bacteria de la tuberculosis). Creíamos que los ‘malos’ eran los culpables de muchas enfermedades. Llamábamos a estas enfermedades ‘enfermedades infecciosas’. Este error con desastrosas consecuencias, pasó solamente porque en muchos casos de enfermedad se encontraban hongos o bacterias en el lugar de acción. Los hongos-bacterias proliferan durante la fase activa (bacteria-hongo de la tuberculosis). Las bacterias comunes empiezan a proliferar en la fase Pcl. Para ambos tipos empiezan su trabajo solamente en la Fase Pcl, la fase de curación.
Los microbios han sido nuestros verdaderos compañeros por millones de años. Vivimos con ellos en perfecta simbiosis. Nuestro cerebro y cuerpo cuentan con ellos. Reciben las órdenes de nuestros cerebros, para ‘operaciones’ muy particulares. Nuestros pequeños micro- cirujanos restituyen o descomponen tejidos (…)” Hamer, Ryke Geerd. “Germanic Heilkunde. Introduction”. Ed. Amici di Dirk. 2023.
Quinta ley biológica
Esta última ley refleja la síntesis y esencia de los descubrimientos del Dr. Hamer. Todo en la naturaleza tiene un sentido y una inteligencia que le es propia y tiende a la preservación de la vida. En la naturaleza y en nuestra biología, no hay nada “benigno” o “maligno”. Todos estos síntomas que nosotros llamamos enfermedad son parte de Programas Sensatos con Pleno Sentido Biológico (SBS) y son respuestas adaptativas de nuestro organismo a conflictos biológicos ya previstos en la Naturaleza.
“La Quintaesencia”
“Los Programas con Pleno Sentido Biológico el nombre ya lo indica, toda ‘enfermedad’ tiene un significado y sentido biológico.
Para comprender el significado fáctico de las ‘enfermedades’ la Germánica es, sin duda, el más maravilloso regalo. Comparable a la alegría que una persona ciega siente cuando recobra la vista.
Antes pensábamos (en la enfermedad) como un ‘castigo de Dios’ o algo similar, cuando buscábamos alguna explicación.
La medicina académica no se cuestionaba nada. Asumen que el hombre es solo un montón de elementos químicos, proteínas, materia grasa, etc. Un producto del azar y, por tanto, ‘proclive al error’.
Solamente gracias a la Germánica podemos reconocer que la Madre Naturaleza siempre busca nuestro bien, y ha dispuesto todo para nuestra sanidad” Hamer, Ryke Geerd. “Germanic Heilkunde. Introduction”. Ed. Amici di Dirk. 2023.
Elaborado en base al libro “¡La enfermedad es otra cosa! Introducción a la comprensión de las Cinco Leyes Biológicas descubiertas por el Dr. Ryke Geerd Hamer”. Marco Pfister y Simona Cella. Ed. Secondo Natura. 2da Ed. 2015